Mi amigo Mariano Francisco Candelario Torres y su servidor acabamos de empezar un sencillo pero entretenido proyecto llamado ¿Cuántos Huevos Tienes? donde a partir de hoy iremos narrando nuestra experiencia en un intento por dejar de golpe 4 malos hábitos que compartimos, Fumar, Beber, Comer Mal y No Hacer Ejercicio... Si alguna de esas 4 virtudes también te caracteriza, dale una checada a nuestra página, no somos Atalayas que te prometemos la Salvación ni nos interesa cambiarte, solo que veas de que se trata.
¿Cuántos Huevos Tienes? Es un blog comunitario donde mas que pretender fungir como erradicadores de vicios del demonio, tratamos de probarnos a nosotros mismos que tenemos... valor y fuerza de voluntad... Esperemos les guste, e incluso llegue a servirles de ejemplo o inspiración para probar sus propios huevos.
::¿Cuántos Huevos Tienes?:: |Web Blog|
Mostrando las entradas con la etiqueta Cigarros. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cigarros. Mostrar todas las entradas
18.8.08
6.8.07
Fumando Ideas...

Otra semana más se termina, llena de calor, desvelo y cigarros.
El día de hoy me dieron ganas de escribir pero la verdad no tengo ni idea sobre que, solo estoy fumando ideas truncas, solo estoy dejandome llevar, veamos que pasa.
Me encuentro sentado en la computadora 9 del Cybercafé El Marciano, Ruiz Cortines S/N a 100 Metros al Poniente de Rangel Frías, acera Norte. A mi lado se encuentra La LOCA Uuuuy que miedo de vieja. Pero esta tranquila, tosiendo mi humo y escribiendo con un teclado que tiene una pata metida y otra salida y haciendo un ruido constante al teclear... Que nadie le ha explicado que los teclados tienen patitas... sufre porque quiere... y porque quiero.
Son las 2 de la mañana y dentro de unas horas, 8 y media, tengo que comenzar a trabajar. No me preocupa mucho dormir pues se que el día será tranquilo, ya habrá tiempo para descansar despues de la primer clase.
Por si alguien no lo sabe, soy 'Instructor' de computación, no soy Maestro ni mucho menos, estoy lleno de dudas pero tengo mucho rollo y funciona. Me pagan poco y no tengo seguro, Infonavit ni prestaciones, pero me divierte y me hace sentir útil, me gusta ver a gente mayor tratar de entrar en este universo para ellos desconocido, todos llenos de inquietudes y con ganas de preguntarme todo. Pero todo a su tiempo, les digo yo...
Ahorita tengo una alumna muy especial, su nombre es Dolores, tiene 83 años y es un caso peculiar, he tenido gente similar pero no es muy común, sus problemas son diferentes, sus problemas comienzan con dar un simple click, presionar Enter y recordar la función de algunas teclas, ni que decir de la pantalla, su vista es limitada y a veces no logra ver donde le apunto con insistencia, cualquiera diría que me desespera de no ser porque a veces me asombra mi propia paciencia, porque antes que mi tiempo esta el suyo, el simple hecho de verla ahi hacer un viaje diario desde quien sabe donde hasta el congestionado centro de Monterrey para estar 90 minutos frente a un aparato que simplemente no es de su época, teniendo seguramente mil detalles mas importantes en que pensar, titubeando para andar y con problemas para escucharme y seguirme. Pero siempre ahi, puntual y con una chispa envidiable.
Su situación me llena de análisis y preguntas... No me imagino llegar a su edad, y de hacerlo, no se si tendré todavia inquietudes de aprendizaje, no creo tener su energía y dudo mucho tener ganas de que un niño -al menos eso soy yo para ella- me diga que hacer. De su vida sé poco y dudo que vaya a enterarme de mucho, pero aunque no la conozco le tengo un peculiar aprecio.
Veo a mi abuela, la única que me queda, y en parte la única que tuve... Muy desganada y con menos brillo del normal en sus hermosos ojos verdes... Doña María, María de los Angeles Sifuentes Viuda de Guajardo, está también entrada en años y su situación es diferente, sus inquietudes son jugar a la Lotería, platicar y platicar de lo que cuentan las vecinas, lo que sucede en la familia y lo que dicen por ahí, lo que vivió cuando era joven y lo que la hacen renegar sus hijas, que no son como en sus tiempos, sus nietos, que no la respetan como quisiera. Convive siempre con su eterna compañera, Gelita, Maria de los Angeles Guajardo Sifuentes, Gelacia Piña, Gelatina Royal... La tía enferma pero siempre la mas llena de energía, de vida, que la vida la llevó a ser comáñera fiel de su madre, la cual dice, ya está 'Chocheando'.
La recta final de la vida es curiosa, es hermosa, es mas simple que cualquier cosa, esta llena de recuerdos y de marcadas maneras de pensar, es una época de tranquilidad y la incertidumbre rara vez aparece como uno podría llegar a pensar, la vejez es una Mierda dijo Don Humberto, que será de él, no lo sé, me encantaría saberlo... Pero el curso natural de sus vidas es algo que no tengo porqué afectar... Recuerdo al buen Humberto con alegría, el era un anciano lleno de juventud y un hombre digno de admirar, recuerdo a Pancho Montes, don Sotero Francisco, el gran jugador, el gran empresario, la gran y noble persona, su hermosa esposa, Lulú, Doña Lourdes Islas, una mujer de pantalones pero hermosa y sencillisima... Recuerdo a mi otra abuela, esa que nunca tuvo tiempo de dar a sus nietos un lugar, ella estaba en otro lado, sus necesidades eran otras, y la entiendo, la entiendo y la quiero tanto como se puede querer a alguien que nunca te nació amar... Recuerdo a Chester Perez, alumno cubano de sonrisa hermosa y una voz imponente y que me es difícil imitar... Recuerdo a Don Miguel Osuna Westrup, hombre de carácter, fumador apasionado y alburero sin igual, trabajador impresionante y de carisma peculiar... Recuerdo a tantos de mis alumnos pero ellos en particular, siendo un poco mas de edad se me guardan en la mente y siempre que los recuerdo me hacen sonreir... Su chispa de gente grande me ha hecho tanto madurar y es por ellos mas que nada que la vida me parece tan sencilla... Porque ellos han vivido tantas cosas y tienen tantas historias que contar que mas que ser su maestro me gustaría tomar una silla y que ellos me enseñen a vivir la vida.
Y heme aquí fumando ideas y recuerdos y pensando si algun día alguien me recordará, no por lo que haya hecho de joven sino por poder llegar a viejo y conservar una sonrisa llena de juventud.
9.6.07
Como Armar una Computadora
Tras preguntarme para que Diablos quiero un Blog, me vino a la mente la posibilidad de explotar mis habilidades, tras no entontrar muchas, me di cuenta que podría enseñar algunas cosas relacionadas con computación. Así que aqui está el primer intento.
El siguiente es un tutorial para aprender a armar o ensamblar computadoras, paso a paso y apto para personas con nulo conocimiento en el area, muy ilustrado y detallado. Disfrutenlo.
El siguiente es un tutorial para aprender a armar o ensamblar computadoras, paso a paso y apto para personas con nulo conocimiento en el area, muy ilustrado y detallado. Disfrutenlo.
COMO ARMAR UNA COMPUTADORA
Consigue todos los dispositivos (piezas (fierros)) necesarios para tal acontecimiento, normalmente necesitarás:

1.- Un Gabinete Chido (Los foquitos, brillos y lucecitas son lo de hoy).
2.- Un Disco Duro Chingón (Para que quepa todo el Porno).
3.- Una tarjeta madre de poca madre (PC-Chips APESTA!).
4.- Chingos de Memoria RAM (De preferencia DDR2 para que no se trabe el Word).
5.- Un Procesador Pendejamente Rápido (AMD es mejor y mas barato).
6.- Un Quemador, minimo de CDs (no uses Lectores de CD's o DVD's, esos los usaba mi abuelita).
7.- Una disquetera, unidad de Diskette, Floppy, etc. (Para aquello de la nostalgia y los trámites del IMSS).
También necesitarás de todo un vasto equipo de herramientas para realizar el trabajo, digamos, el Kit del ArmaCompus, que consta de:

1.- Un desarmador estrella (si es eléctrico te ahorras mucho jale).
2.- Cigarros (No vayas a naquear con Pall Mall Rojos que saben a tierra).
3.- Encendedor (De 3 pesos de preferencia).
Una vez conseguido todo lo anterior en la tiendita de la esquina, procederemos al ensamblaje.
EL GABINETE
Abre el Gabinete por su lado izquierdo visto de frente, y saca todas las chingaderas que le cuelguen, normalmente encontrarás lo siguiente:

1.- Cable de Corriente (Uno Negro)
2.- Manual y/o Garantía (Un puto papel escrito en Taiwanés).
3.- Tornillos (Cada vez vienen mas casiqueados).
4.- Las Tripas (Todos los cables que le cuelgan de todos lados (En la Ilustración viene uno suelto pero es porque se despegó, puedes usar chicle para repararlo).
LAS UNIDADES
Deshazte de las tapas que estorben el camino para tus unidades externas (Floppy, CD) y acomoda todas ellas en el gabinete, El Disquete y el Disco Duro entran por atrás, el CD por adelante, violar esa regla de oro puede traer como consecuencia que madrees algo.

Asegurate de atornillar todas las unidades, si es posible de ambos lados (Si te da hueva o el gabinete viene remachado del otro lado, simplemente dejalo así, lo peor que puede pasar es que quede todo chueco).

Asegurate también de acomodar los 'Jumpers' (unos plastiquitos que se atoran en las patitas de atras) en CDs y Discos Duros, de tal manera que al conectarlos mas adelante, en cada cable IDE haya un Master y un Esclavo. La configuración de Jumpers puede variar en cada disco, asi que checalo bien, no la vayas a cajetear. (Poner el CD lo mas abajo posible ayudará a que un solo cable IDE alcance y te ahorres algunos morlacos).
EL MOTHERBOARD (TARJETA MADRE)
El Motherboard es un dispositivo muy simple, solo tienes que conectar mas de 10 cables en lugares estratégicos y con sumo cuidado, poner algunos tornillos y hacer coincidir la parte trasera con la guía de puertos I/O. Si no entendiste ni maiz, aqui te explico:

Saca el Motherboard de su caja, normalmente un Motherboard cualquiera incluye:

1.- Cable IDE, para conectar discos duros y unidades ópticas (El plano con una rayita Roja).
2.- Cable Floppy-IDE para Disquete (un poco mas chico, con una torcida en un extremo).
3.- Guía de Puertos I/O (Para tapar la parte trasera del Motherboard).
4.- Cable SATA (opcional para conectar Discos Duros SATA, unos flaquitos bien chiditos).
Para instalar el Procesador en el Motherboard, necesitas quitar primero el Seguro del Puerto del Procesador, luego la tapa, y quitarle a la tapa la protección plástica, quedando algo así:

El plástico que quitaste, puede ser un excelente desestresante y ademas muy entretenido si lo metes en tu boca, pruebalo!

EL PROCESADOR (CPU)
El Procesador es el cerebro de la máquina, es la obra de arte de la ingeniería y la física, es la cúspide de la tecno.... Es una mamadita que esta bien cara y bien frágil, asi que fijate lo que haces, no lo vayas a mandar a la chingada.

Una vez afuera de la caja, verás el manual, donde podrás confirmar que mis fotos salen sobrando, pues ahi viene todo perfectamente claro. Lo mas importante del manual (y lo mas valioso de toda la caja, mas que el procesador mismo) es la calca de Intel, con la cual comprobarás que es un Intel Genuino y tu Gabinete será la envidia de la colonia. También, aunque menos importante, tendrás en tus manos el CPU y el Disipador/Abanico.

Para instalar el Procesador, quita la protección plástica y sigue las instrucciones ilustradas del manual, asi dejaré de desperdiciar espacio en mi Album de Picasa. Por cierto, checa que las guías (pequeñas ranuras) a los lados del procesador embonen con la base, checa también que el abanico tenga pasta debajo, y sobretodo checa que conectes el abanico, no vayas a quemar el procesador como un guero que yo conozco. Por ultimo presiona los seguros del Abanico hasta que hagan click y listo. Procesador Instalado.

Aaaaah, se me olvidaba... El plástico protector del Procesador es mucho mas suave y delicioso que el de la base, el cual para este momento ya debe estar muy desgastado, no olvides cambiarlo y disfrutarlo.

MEMORIA RAM
La memoria RAM se instala facil, nada mas cuida no ejercer mucha presión en la tarjeta madre, y trata siempre de instalarla sobre algo plano, poner la Tarjeta Madre en tu regazo, es muy romántico, pero no es buena idea... Pon especial atención en los pines, todos los tipos de Memoria (SDRAM, DDR, DDR2, DIMM, RIMM, SODIMM, MicroDIMM) tienen lado, asi que no vayas a forzar la memoria del lado que no va, porque te la madreas. Por cierto, las bolsitas metalicas o plásticas donde suele venir la Memoria RAM, suelen ser muy sabrosas y crujientes.

Pero, a pesar de lo delicioso de la bolsita, pocas cosas en la tierra pueden ser tan suculentas, como el RAM mismo, especialmente poco despues de desconectarlo de una maquina funcionando, la sensación de pequeñas descargas eléctricas por toda tu lengua y la mezcla de temperaturas lo hacen un manjar digno de los Dioses mismos, eso si, si lo babeas, no te aseguro que vuelva a funcionar.

INSTALAR EL MOTHERBOARD
Primeramente, debes quitar la pinche tapa gorrosa que viene detrás del MoBo, para que chingados la ponen, si ya ningun MotherBoard tiene esa configuración? no lo entiendo, pero lo triste es que tiene que ser quitada, y a falta de pinzas, tienes que usar tus manos. Solo comienza a perturbar su estado de reposo con movimientos rítmicos y enérgicos, hasta que ceda por si sola. Después solo pon la gupia en su lugar, presionando con fuerza, y asegurandote de quitar todas las protecciones de los puertos que vayas a utilizar. En ambos procedimientos ten cuidado de no cortarte, nada luce peor que un Gabinete bañado en Sangre.

Una vez puesta la guía, procede a checar la base del gabinete (donde va el MotherBoard) para ver si ya está lista para montar el MoBo, si no tiene todos los pines para atornillar, ponlos en los lugares correspondientes (checa donde van los tornillos en el MotherBoard) y asegurate de no dejar ningún pin en un lugar que no se usará, sino provocaras un corto y el olor a dinero quemado no es del todo agradable. Mientras instalas los Pines y alineas el Motherboard, puedes sujetar los tornillos con tu boca, trata de no morderlos pues puedes perder pequeñas porciones de tu dentadura.

PANEL FRONTAL
Procede a conectar todos los pequeños cablecitos de colores que vienen del frente del gabinete, normalmente encontrarás juegos de cables, divididos en estos grupos:
1.- Speaker - Un Par de cables para la bocina del Gabinete.
2.- Leds y Switches - 4 Pares de Cables: Power Switch, Power Led, Reset Switch y HD Led.
3.- USB - Dos juegos de 4 cables, uno para cada puerto USB Frontal
4.- Audio - 3 Pares y un suelto: Mic On-Ground, Left In-Left Out, Right In-Right Out, MicBias.

Para una mejor explicación de como conectarlos, consulta el manual de tu Motherboard, pero si no lo tienes (pendejo), aqui incluyo la configuración mas Estándar para la mayoría de los Modelos.

Algunas veces, tendrás que quitar algunos Jumpers para poder instalar los cables del panel frontal (principalmente en el Audio, pues el RightIn-Out y LeftIn-Out vienen puenteados), si esto sucede, considerate afortunado, los Jumpers son exquisitos, y ricos en hierro, nada mas asegurate de no mascarlos demasiado, es facil que perforen hasta el mejor de los molares.

CABLEADO
Ya casi terminas... ahora solo conecta el resto de los cables, los cables de datos IDE y todos los cables de corriente que vienen de la fuente. Si te gusta la Papiroflexia, utiliza tu ingenio y habilidad para hacer que los cables se entrelazen formando bonitas siluetas, o simplemente procura alejarlos del abanico, el sonido que produce el rozamiento de las aspas contra los cables, puede ser demasiado referente al de una licuadora. Para evitarlo, asegurate de girar el abanico con tu mano para asi comprobar que nada se mete en su camino.

Ya esta todo listo!!!! Ahora solo cierra el gabinete, atornillalo, conecta los demas dispositivos y levanta los brazos a manera de triunfo por tu mas reciente creación. Eres un genio, pudiste armar una computadora, tienes la vida hecha, eres grande, la gente te admirará, tendrás algo que contarle a tus nietos... En otras palabras: Ya chingaste, ahora solo preocupate por las demás pequeñeces de la vida, como conseguir un trabajo estable, pagar tus impuestos, conseguir pareja, reproducirte, cultivar tu conocimiento en tus hijos, tener una vejez digna, y morir sin hacer mucho ruido de ello.

Si todo salió bien, tu bebé debe encender, y en caso de que así suceda (que lo dudo) tienes ahora un nuevo problema, configurar el BIOS, instalar el sistema operativo, configurar el equipo para el usuario final, y lo mas dificil si es tu caso: Venderlo. Pero todo eso, será discutido en otra ocasión...
En el caso de mi máquina, no hubo final feliz, la computadora no encendió (Vaya Maestro) pero no fué culpa del ensamblado, la fuente venia dañada, lo cual me tomó unos minutos descubrir, y tuve que hacer algunas pruebas para ello, espero que esto no te pase.

Y bien, eso es todo en el curso de hoy, les deseo exito rotundo en su ensamblaje. FELICES TRAZOS!!! Aaa no, eso lo decía un guey al que ya se lo cargó el payaso. Dejemoslo en Suerte y procuren no durar demasiado con la misma pieza plástica en la boca, el sabor puede tornarse desagradable.

HASTA LA PRÓXIMA!!!
1.- Un Gabinete Chido (Los foquitos, brillos y lucecitas son lo de hoy).
2.- Un Disco Duro Chingón (Para que quepa todo el Porno).
3.- Una tarjeta madre de poca madre (PC-Chips APESTA!).
4.- Chingos de Memoria RAM (De preferencia DDR2 para que no se trabe el Word).
5.- Un Procesador Pendejamente Rápido (AMD es mejor y mas barato).
6.- Un Quemador, minimo de CDs (no uses Lectores de CD's o DVD's, esos los usaba mi abuelita).
7.- Una disquetera, unidad de Diskette, Floppy, etc. (Para aquello de la nostalgia y los trámites del IMSS).
También necesitarás de todo un vasto equipo de herramientas para realizar el trabajo, digamos, el Kit del ArmaCompus, que consta de:
1.- Un desarmador estrella (si es eléctrico te ahorras mucho jale).
2.- Cigarros (No vayas a naquear con Pall Mall Rojos que saben a tierra).
3.- Encendedor (De 3 pesos de preferencia).
Una vez conseguido todo lo anterior en la tiendita de la esquina, procederemos al ensamblaje.
EL GABINETE
Abre el Gabinete por su lado izquierdo visto de frente, y saca todas las chingaderas que le cuelguen, normalmente encontrarás lo siguiente:
1.- Cable de Corriente (Uno Negro)
2.- Manual y/o Garantía (Un puto papel escrito en Taiwanés).
3.- Tornillos (Cada vez vienen mas casiqueados).
4.- Las Tripas (Todos los cables que le cuelgan de todos lados (En la Ilustración viene uno suelto pero es porque se despegó, puedes usar chicle para repararlo).
LAS UNIDADES
Deshazte de las tapas que estorben el camino para tus unidades externas (Floppy, CD) y acomoda todas ellas en el gabinete, El Disquete y el Disco Duro entran por atrás, el CD por adelante, violar esa regla de oro puede traer como consecuencia que madrees algo.
Asegurate de atornillar todas las unidades, si es posible de ambos lados (Si te da hueva o el gabinete viene remachado del otro lado, simplemente dejalo así, lo peor que puede pasar es que quede todo chueco).
Asegurate también de acomodar los 'Jumpers' (unos plastiquitos que se atoran en las patitas de atras) en CDs y Discos Duros, de tal manera que al conectarlos mas adelante, en cada cable IDE haya un Master y un Esclavo. La configuración de Jumpers puede variar en cada disco, asi que checalo bien, no la vayas a cajetear. (Poner el CD lo mas abajo posible ayudará a que un solo cable IDE alcance y te ahorres algunos morlacos).
EL MOTHERBOARD (TARJETA MADRE)
El Motherboard es un dispositivo muy simple, solo tienes que conectar mas de 10 cables en lugares estratégicos y con sumo cuidado, poner algunos tornillos y hacer coincidir la parte trasera con la guía de puertos I/O. Si no entendiste ni maiz, aqui te explico:
Saca el Motherboard de su caja, normalmente un Motherboard cualquiera incluye:
1.- Cable IDE, para conectar discos duros y unidades ópticas (El plano con una rayita Roja).
2.- Cable Floppy-IDE para Disquete (un poco mas chico, con una torcida en un extremo).
3.- Guía de Puertos I/O (Para tapar la parte trasera del Motherboard).
4.- Cable SATA (opcional para conectar Discos Duros SATA, unos flaquitos bien chiditos).
Para instalar el Procesador en el Motherboard, necesitas quitar primero el Seguro del Puerto del Procesador, luego la tapa, y quitarle a la tapa la protección plástica, quedando algo así:
El plástico que quitaste, puede ser un excelente desestresante y ademas muy entretenido si lo metes en tu boca, pruebalo!
EL PROCESADOR (CPU)
El Procesador es el cerebro de la máquina, es la obra de arte de la ingeniería y la física, es la cúspide de la tecno.... Es una mamadita que esta bien cara y bien frágil, asi que fijate lo que haces, no lo vayas a mandar a la chingada.

Una vez afuera de la caja, verás el manual, donde podrás confirmar que mis fotos salen sobrando, pues ahi viene todo perfectamente claro. Lo mas importante del manual (y lo mas valioso de toda la caja, mas que el procesador mismo) es la calca de Intel, con la cual comprobarás que es un Intel Genuino y tu Gabinete será la envidia de la colonia. También, aunque menos importante, tendrás en tus manos el CPU y el Disipador/Abanico.

Para instalar el Procesador, quita la protección plástica y sigue las instrucciones ilustradas del manual, asi dejaré de desperdiciar espacio en mi Album de Picasa. Por cierto, checa que las guías (pequeñas ranuras) a los lados del procesador embonen con la base, checa también que el abanico tenga pasta debajo, y sobretodo checa que conectes el abanico, no vayas a quemar el procesador como un guero que yo conozco. Por ultimo presiona los seguros del Abanico hasta que hagan click y listo. Procesador Instalado.

Aaaaah, se me olvidaba... El plástico protector del Procesador es mucho mas suave y delicioso que el de la base, el cual para este momento ya debe estar muy desgastado, no olvides cambiarlo y disfrutarlo.
MEMORIA RAM
La memoria RAM se instala facil, nada mas cuida no ejercer mucha presión en la tarjeta madre, y trata siempre de instalarla sobre algo plano, poner la Tarjeta Madre en tu regazo, es muy romántico, pero no es buena idea... Pon especial atención en los pines, todos los tipos de Memoria (SDRAM, DDR, DDR2, DIMM, RIMM, SODIMM, MicroDIMM) tienen lado, asi que no vayas a forzar la memoria del lado que no va, porque te la madreas. Por cierto, las bolsitas metalicas o plásticas donde suele venir la Memoria RAM, suelen ser muy sabrosas y crujientes.

Pero, a pesar de lo delicioso de la bolsita, pocas cosas en la tierra pueden ser tan suculentas, como el RAM mismo, especialmente poco despues de desconectarlo de una maquina funcionando, la sensación de pequeñas descargas eléctricas por toda tu lengua y la mezcla de temperaturas lo hacen un manjar digno de los Dioses mismos, eso si, si lo babeas, no te aseguro que vuelva a funcionar.
INSTALAR EL MOTHERBOARD
Primeramente, debes quitar la pinche tapa gorrosa que viene detrás del MoBo, para que chingados la ponen, si ya ningun MotherBoard tiene esa configuración? no lo entiendo, pero lo triste es que tiene que ser quitada, y a falta de pinzas, tienes que usar tus manos. Solo comienza a perturbar su estado de reposo con movimientos rítmicos y enérgicos, hasta que ceda por si sola. Después solo pon la gupia en su lugar, presionando con fuerza, y asegurandote de quitar todas las protecciones de los puertos que vayas a utilizar. En ambos procedimientos ten cuidado de no cortarte, nada luce peor que un Gabinete bañado en Sangre.

Una vez puesta la guía, procede a checar la base del gabinete (donde va el MotherBoard) para ver si ya está lista para montar el MoBo, si no tiene todos los pines para atornillar, ponlos en los lugares correspondientes (checa donde van los tornillos en el MotherBoard) y asegurate de no dejar ningún pin en un lugar que no se usará, sino provocaras un corto y el olor a dinero quemado no es del todo agradable. Mientras instalas los Pines y alineas el Motherboard, puedes sujetar los tornillos con tu boca, trata de no morderlos pues puedes perder pequeñas porciones de tu dentadura.

PANEL FRONTAL
Procede a conectar todos los pequeños cablecitos de colores que vienen del frente del gabinete, normalmente encontrarás juegos de cables, divididos en estos grupos:
1.- Speaker - Un Par de cables para la bocina del Gabinete.
2.- Leds y Switches - 4 Pares de Cables: Power Switch, Power Led, Reset Switch y HD Led.
3.- USB - Dos juegos de 4 cables, uno para cada puerto USB Frontal
4.- Audio - 3 Pares y un suelto: Mic On-Ground, Left In-Left Out, Right In-Right Out, MicBias.

Para una mejor explicación de como conectarlos, consulta el manual de tu Motherboard, pero si no lo tienes (pendejo), aqui incluyo la configuración mas Estándar para la mayoría de los Modelos.

Algunas veces, tendrás que quitar algunos Jumpers para poder instalar los cables del panel frontal (principalmente en el Audio, pues el RightIn-Out y LeftIn-Out vienen puenteados), si esto sucede, considerate afortunado, los Jumpers son exquisitos, y ricos en hierro, nada mas asegurate de no mascarlos demasiado, es facil que perforen hasta el mejor de los molares.
CABLEADO
Ya casi terminas... ahora solo conecta el resto de los cables, los cables de datos IDE y todos los cables de corriente que vienen de la fuente. Si te gusta la Papiroflexia, utiliza tu ingenio y habilidad para hacer que los cables se entrelazen formando bonitas siluetas, o simplemente procura alejarlos del abanico, el sonido que produce el rozamiento de las aspas contra los cables, puede ser demasiado referente al de una licuadora. Para evitarlo, asegurate de girar el abanico con tu mano para asi comprobar que nada se mete en su camino.

Ya esta todo listo!!!! Ahora solo cierra el gabinete, atornillalo, conecta los demas dispositivos y levanta los brazos a manera de triunfo por tu mas reciente creación. Eres un genio, pudiste armar una computadora, tienes la vida hecha, eres grande, la gente te admirará, tendrás algo que contarle a tus nietos... En otras palabras: Ya chingaste, ahora solo preocupate por las demás pequeñeces de la vida, como conseguir un trabajo estable, pagar tus impuestos, conseguir pareja, reproducirte, cultivar tu conocimiento en tus hijos, tener una vejez digna, y morir sin hacer mucho ruido de ello.

Si todo salió bien, tu bebé debe encender, y en caso de que así suceda (que lo dudo) tienes ahora un nuevo problema, configurar el BIOS, instalar el sistema operativo, configurar el equipo para el usuario final, y lo mas dificil si es tu caso: Venderlo. Pero todo eso, será discutido en otra ocasión...
En el caso de mi máquina, no hubo final feliz, la computadora no encendió (Vaya Maestro) pero no fué culpa del ensamblado, la fuente venia dañada, lo cual me tomó unos minutos descubrir, y tuve que hacer algunas pruebas para ello, espero que esto no te pase.
Y bien, eso es todo en el curso de hoy, les deseo exito rotundo en su ensamblaje. FELICES TRAZOS!!! Aaa no, eso lo decía un guey al que ya se lo cargó el payaso. Dejemoslo en Suerte y procuren no durar demasiado con la misma pieza plástica en la boca, el sabor puede tornarse desagradable.
HASTA LA PRÓXIMA!!!
Etiquetas:
Cigarros,
Computación,
Educación,
Tecnología,
Tutoriales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)